Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

El desarrollo de la provincia de Chiclayo viene teniendo una evolución constante en los últimos 15 años. Unos de los principales sectores que influyen en este desarrollo es el sector inmobiliario. Durante los años 2000 al 2015 los organismos gubernamentales han venido planteando una serie de estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Kcomt, Luis Miguel, Valladolid Colmenares, Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Sector inmobiliario
Niveles socioeconómicos
Sistema financiero
índice de desarrollo humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id USSS_ff2aa94b901e208b4d23944bbfb0a3f6
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3953
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Hernández Kcomt, Luis MiguelValladolid Colmenares, Grecia2017-10-19T15:12:09Z2017-10-19T15:12:09Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3953El desarrollo de la provincia de Chiclayo viene teniendo una evolución constante en los últimos 15 años. Unos de los principales sectores que influyen en este desarrollo es el sector inmobiliario. Durante los años 2000 al 2015 los organismos gubernamentales han venido planteando una serie de estrategias con la finalidad no solo de incrementar la participación en dicho sector, sino también de incluir a los niveles socioeconómicos menos favorecidos dentro del sistema financiero. El desarrollo se puede medir en varias formas, una de ellas es el mediante el índice de desarrollo humano (IDH), en el cual están comprendidos indicadores como la esperanza de vida al nacer, la población con educación secundaria completa y el ingreso per cápita proveniente del trabajo. El presente trabajo de investigación plante analizar la siguiente problemática: ¿Cuál es el impacto que generan las estrategias de los créditos hipotecarios en el desarrollo de la provincia de Chiclayo? A la cual se planteó la hipótesis siguiente: “Las estrategias crediticias en el ámbito inmobiliario permiten un aumento en el desarrollo de la provincia de Chiclayo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDesarrolloSector inmobiliarioNiveles socioeconómicosSistema financieroíndice de desarrollo humanohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis Hernandez-Valladolid.pdf.jpgTesis Hernandez-Valladolid.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8664http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/10/Tesis%20Hernandez-Valladolid.pdf.jpgf023699621a1d443b7d0355e82257a64MD510TEXTTesis Hernandez-Valladolid.pdf.txtTesis Hernandez-Valladolid.pdf.txtExtracted texttext/plain114380http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/9/Tesis%20Hernandez-Valladolid.pdf.txtcc64bcbb8436529cda285a31eb5a3d4dMD59ORIGINALTesis Hernandez-Valladolid.pdfTesis Hernandez-Valladolid.pdfapplication/pdf2164237http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/1/Tesis%20Hernandez-Valladolid.pdfcef0453c3f47dd51caf80abfc087371fMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/3953oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/39532021-04-23 02:18:34.093Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
title Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
spellingShingle Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
Hernández Kcomt, Luis Miguel
Desarrollo
Sector inmobiliario
Niveles socioeconómicos
Sistema financiero
índice de desarrollo humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
title_full Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
title_fullStr Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
title_full_unstemmed Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
title_sort Impacto de las estrategias crediticias inmobiliarias en el desarrollo de la provincia de Chiclayo
author Hernández Kcomt, Luis Miguel
author_facet Hernández Kcomt, Luis Miguel
Valladolid Colmenares, Grecia
author_role author
author2 Valladolid Colmenares, Grecia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Kcomt, Luis Miguel
Valladolid Colmenares, Grecia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo
Sector inmobiliario
Niveles socioeconómicos
Sistema financiero
índice de desarrollo humano
topic Desarrollo
Sector inmobiliario
Niveles socioeconómicos
Sistema financiero
índice de desarrollo humano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El desarrollo de la provincia de Chiclayo viene teniendo una evolución constante en los últimos 15 años. Unos de los principales sectores que influyen en este desarrollo es el sector inmobiliario. Durante los años 2000 al 2015 los organismos gubernamentales han venido planteando una serie de estrategias con la finalidad no solo de incrementar la participación en dicho sector, sino también de incluir a los niveles socioeconómicos menos favorecidos dentro del sistema financiero. El desarrollo se puede medir en varias formas, una de ellas es el mediante el índice de desarrollo humano (IDH), en el cual están comprendidos indicadores como la esperanza de vida al nacer, la población con educación secundaria completa y el ingreso per cápita proveniente del trabajo. El presente trabajo de investigación plante analizar la siguiente problemática: ¿Cuál es el impacto que generan las estrategias de los créditos hipotecarios en el desarrollo de la provincia de Chiclayo? A la cual se planteó la hipótesis siguiente: “Las estrategias crediticias en el ámbito inmobiliario permiten un aumento en el desarrollo de la provincia de Chiclayo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-19T15:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-19T15:12:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3953
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3953
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/10/Tesis%20Hernandez-Valladolid.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/9/Tesis%20Hernandez-Valladolid.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/1/Tesis%20Hernandez-Valladolid.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3953/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f023699621a1d443b7d0355e82257a64
cc64bcbb8436529cda285a31eb5a3d4d
cef0453c3f47dd51caf80abfc087371f
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955067534540800
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).