Clima social familiar y los intereses profesionales – ocupacionales en alumnos de secundaria

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo explicar la relación entre el Clima social Familiar y los niveles de preferencia de los Intereses Profesionales y ocupacionales de los alumnos del 5° grado de secundaria de la I.E.E. Federico Villareal del distrito de Chiclayo. Se evaluó a 81 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Zapata, Ingry Nicolaza, Vásquez Jara, Eliza Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2735
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Clima social en la familia
Intereses profesionales- ocupacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo explicar la relación entre el Clima social Familiar y los niveles de preferencia de los Intereses Profesionales y ocupacionales de los alumnos del 5° grado de secundaria de la I.E.E. Federico Villareal del distrito de Chiclayo. Se evaluó a 81 estudiantes de 5°grado de secundaria, de ambos sexos, a quienes se aplicó la Escala del Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickett, y el Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales – CASM 83 R10, de Luis Vicuña. Encontrando que la dimensión de Relación del Clima Social Familiar es altamente significativa con los niveles de preferencia de los Intereses Profesionales y Ocupacionales. No se encontró relación significativa entre las dimensiones Desarrollo y Estabilidad con los niveles de preferencia de los Intereses Profesionales y ocupacionales. Se sugiere desarrollar talleres y jornadas, con la intensión de sensibilizar y concientizar a los padres acerca de cómo incentivar a los adolescentes para la libre elección de una carrera profesional. Asimismo a través del juego de roles, se visualice lo positivo y negativo de actuar con sinergia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).