Evaluación de las propiedades del concreto empleando arena marina como agregado, Pimentel
Descripción del Articulo
Hoy en día, la construcción va en aumento ante ello grandes cantidades de materiales son necesarios para abastecer la necesidad de construir, esto provoca que estos materiales se escaseen de una manera progresiva originando sobreexplotación de canteras, teniendo esto en cuenta, se busca encontrar ot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades físicas del concreto Propiedades mecánicas del concreto Concreto patrón Concreto experimental Arena de mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Hoy en día, la construcción va en aumento ante ello grandes cantidades de materiales son necesarios para abastecer la necesidad de construir, esto provoca que estos materiales se escaseen de una manera progresiva originando sobreexplotación de canteras, teniendo esto en cuenta, se busca encontrar otros materiales que reemplacen estos materiales para la elaboración de concreto, es por ello que en esta investigación propone la utilización de arena marina como agregado en reemplazo de la arena tradicional. Se analizó las diferentes propiedades del concreto en su estado fresco como en su estado endurecido, para tres tipos de diseño 175, 210 y 280 kg/cm2 en tres tiempos de curado a los 7, 14 y 28 días en muestras de concreto patrón que utiliza arena amarilla y, concreto experimental utilizando arena marina, mostrando que las propiedades físicas como tales la consistencia, peso unitario, temperatura y aire atrapado del concreto patrón y experimental mostraron datos similares, y en las propiedades mecánicas del concreto experimental en la resistencia a la compresión, flexión, tracción y módulo de elasticidad los datos son mayor pero en muy poco porcentaje a los datos del concreto patrón, concluyéndose que no hay una diferencia significativa en el uso de arena marina como reemplazo del agregado fino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).