La responsabilidad civil derivada del acoso escolar o bullyng
Descripción del Articulo
El problema en que se centra la investigación se ha denominado: “LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL ACOSO ESCOLAR O BULLYING.”. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionados al acoso escolar o bullying, asimismo se ha estudiado la normativa uti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Bullying Acoso Escolar Responsabilidad Civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema en que se centra la investigación se ha denominado: “LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL ACOSO ESCOLAR O BULLYING.”. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones relacionados al acoso escolar o bullying, asimismo se ha estudiado la normativa utilizando la exégesis de la normativa interna correspondiente y la legislación comparada. La investigación tiene como objetivo principal: Analizar la necesidad de incorporar al ordenamiento civil la atribución de la responsabilidad civil generada por los casos de acoso escolar o bullying, de tal manera que permita el resarcimiento del daño causado por este hecho. La necesidad de establecer en nuestro Código Civil, una atribución de responsabilidad en casos de Bullying, se vio afectada por la falta de regulación normativa respecto al resarcimiento por el daño causado en las víctimas de este problema, ya que al momento de redactar dicha norma legal y su reglamento, no se ha tenido en cuenta la Legislación Extranjera, por lo que es necesario plantear una propuesta legislativa que establezca en el Código Civil un resarcimiento por el daño ocasionado en las víctimas de Acoso escolar o Bullying. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva – explicativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).