Percepción social de mujeres y varones sobre la violencia conyugal en el centro poblado de Boro del distrito de Pomalca - 2023
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo principal analizar la percepción social de los varones y las mujeres, casados y/o convivientes, referentes a la violencia conyugal del centro poblado de Boro del distrito de Pomalca. Así mismo, lo que se quiere conocer son las formas de percep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción social Violencia conyugal Violencia física Violencia psicológica Violencia sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo principal analizar la percepción social de los varones y las mujeres, casados y/o convivientes, referentes a la violencia conyugal del centro poblado de Boro del distrito de Pomalca. Así mismo, lo que se quiere conocer son las formas de percepción social de los pobladores sobre la violencia conyugal y como hipótesis se planteó que las formas de percibir son de acuerdo a los sentimientos y motivaciones, las normas sociales y los valores. Por otro lado para la realización del estudio, se planteó un enfoque mixto, con diseño no experimental, tipo transversal – descriptivo simple. Por ser una investigación mixta, en el enfoque cualitativo se utilizó una guía de entrevista y para el enfoque cuantitativo se utilizó un cuestionario. Conforme a la validación y fiabilidad de los instrumentos fue mediante el juicio de expertos y el alfa de Cronbach. Para los resultados, en la parte cualitativa se transcribieron los testimonios de los entrevistados mediante una matriz de consolidación que permitió crear el punto de vista del investigador de acuerdo a las manifestaciones de los principales actores sociales dentro del centro poblado de Boro; y para la parte cuantitativa se utilizó las tablas y gráficos para los resultados del cuestionario aplicado. Finalmente se llegó a concluir de acuerdo a las manifestaciones de los entrevistados que las formas de percepción social de los varones y mujeres, casados y/o convivientes, son los determinantes sociales tales como los sentimientos y motivaciones, las normas sociales y los valores, ya que en sus testimonios sugerían educar con valores y normas de convivencia dentro del hogar para no crear agresores o mujeres sumisas que se dejen violentar, que apoyemos a las víctimas de violencia a tomar la iniciativa de denunciar o buscar ayuda profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).