Estrategia de marketing digital basado en realidad virtual, para la captación de visitantes turistas al museo Tumbas Reales Sipán

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia de marketing digital basado en Realidad Virtual, para la captación de visitantes turistas al Museo Tumbas Reales Sipán. Fue una investigación mixta tanto cualitativa como cuantitativa. Para la muestra poblacional se aplicó el diseño muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cespedes, Benjamin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realdad virtual
marketing digital
Señor de Sipan
Museo
Nivel bajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia de marketing digital basado en Realidad Virtual, para la captación de visitantes turistas al Museo Tumbas Reales Sipán. Fue una investigación mixta tanto cualitativa como cuantitativa. Para la muestra poblacional se aplicó el diseño muestral no probabilístico de tipo intencional debido a la coyuntura que actualmente se vive. Se aplicó una encuesta a 50 turistas locales mediante un cuestionario valido y confiable donde su alfa de crombrach arrojo un porcentaje de ,803 a una categoría de 17 ítems siendo muy confiable el instrumento aplicado. La investigación muestra un nivel bajo con un porcentaje de 70% en la estrategia de captación que viene aplicando el museo. Además el museo cuenta con un público que viaja una vez al año esto se representa en un 36% de turistas. En cuanto a la presencia del museo en las redes sociales mostro un 50% lo que significa ser bajo. La falta de interés de querer tener notoriedad se expresa en este apartado ya que el contenido que difunde el museo es medio mostrando un porcentaje de 58%. Tanto así que el contenido difundido tiene como resultado una baja de presencia en las redes. Finalmente se concluye que aplicar las nuevas tecnologías basado en realidad virtual es un gran aporte en la estrategia de marketing por la forma en la que se interactúa con las personas y por la novedad en su contenido. Asimismo varios encuestados mostraron nivel alto (88%) de interés en que se aplique la realidad virtual de forma introductoria para el museo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).