Análisis de la gestión tributaria para recaudación fiscal en el Perú

Descripción del Articulo

El documento analiza la gestión tributaria en la recaudación fiscal en el Perú, destacando su impacto en el sistema tributario y la relación entre el Estado y los contribuyentes. Se parte de una problemática vinculada a la informalidad económica, la evasión fiscal y la desconfianza en las institucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapoñan Lazo, Jose Enrique, Banda Campos, Paola Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión tributaria
Recaudación fiscal
Cultura tributaria
Informalidad
Evasión fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El documento analiza la gestión tributaria en la recaudación fiscal en el Perú, destacando su impacto en el sistema tributario y la relación entre el Estado y los contribuyentes. Se parte de una problemática vinculada a la informalidad económica, la evasión fiscal y la desconfianza en las instituciones. La investigación busca ofrecer soluciones que contribuyan al desarrollo económico y social del país. El objetivo principal es identificar el rol de la gestión tributaria en la recaudación fiscal para mejorar el sistema tributario peruano. Entre los objetivos específicos destacan analizar la cultura tributaria en el Perú, identificar procesos de modernización adoptados por otros países y explicar las deficiencias del sistema de recaudación fiscal. En la discusión, se aborda cómo la informalidad económica y la evasión fiscal limitan los recursos del Estado, exacerbando desigualdades sociales. La complejidad del sistema tributario y la falta de equidad en la carga tributaria generan frustración y desconfianza en los contribuyentes. Se destacan casos exitosos de modernización tributaria en Estonia y Suecia, que combinan tecnología con confianza institucional. Además, se subraya la necesidad de fomentar la formalización económica e implementar políticas que promuevan una cultura tributaria sólida y equitativa. Finalmente, se concluye que la gestión tributaria eficiente es clave para garantizar recursos destinados al desarrollo del país. A través de transparencia, modernización tecnológica y educación tributaria, el sistema puede ganar legitimidad, fortaleciendo la relación entre contribuyentes y Estado y promoviendo un desarrollo más justo y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).