Plan integral para la implementación de señalización turística para el área de conservación privada Chaparrí 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “PLAN INTEGRAL PARA LA IMPLEMENTACION DE SEÑALIZACION TURISTICA PARA EL AREA DE CONSERVACION PRIVADA CHAPARRI 2022”, su objetivo general fue proponer un Plan integral para la correcta señalización turística en el Área de Conservación Privada Chaparrí 2022....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12552 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Señalización turística Señalética Visitantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título “PLAN INTEGRAL PARA LA IMPLEMENTACION DE SEÑALIZACION TURISTICA PARA EL AREA DE CONSERVACION PRIVADA CHAPARRI 2022”, su objetivo general fue proponer un Plan integral para la correcta señalización turística en el Área de Conservación Privada Chaparrí 2022. Metodológicamente, el estudio fue de tipo descriptivo y de diseño no experimental; considerando como población a los 2 guardabosques del área de conservación en estudio y a 50 visitantes de dicho lugar, siendo estos últimos seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó como instrumento de toma de datos la guía de entrevista para los guardabosques y el cuestionario para los visitantes. Como hallazgo principal se obtuvo que, el 60% que las rutas que se encuentran establecidas en el ACP Chaparrí no cuentan con la señalización turística necesaria para poder ser recorridas, originando experiencias poco positivas de visita e insatisfacción de los visitantes. Se concluyó que, el diseño de un plan integral de señalización turística mejorará significativamente la satisfacción y experiencia del visitante, obteniendo un aumento de afluencia turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).