Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue proponer una campaña de lanzamiento de marca fundamentada en una estrategia de marketing digital para el Grupo WIDO E. I. R. L. en la ciudad de Jaén, utilizando una metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, que inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Llanos, John Bryan, Madrid Atalaya, Yovely Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña
Lanzamiento
Estrategia
Marketing
Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USSS_fa760486d6ace40e73f067a7f6bf6ea8
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13496
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
title Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
spellingShingle Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
Gavidia Llanos, John Bryan
Campaña
Lanzamiento
Estrategia
Marketing
Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
title_full Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
title_fullStr Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
title_full_unstemmed Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
title_sort Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaén
author Gavidia Llanos, John Bryan
author_facet Gavidia Llanos, John Bryan
Madrid Atalaya, Yovely Del Carmen
author_role author
author2 Madrid Atalaya, Yovely Del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Madrid Atalaya, Yovely Del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavidia Llanos, John Bryan
Madrid Atalaya, Yovely Del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Campaña
Lanzamiento
Estrategia
Marketing
Digital
topic Campaña
Lanzamiento
Estrategia
Marketing
Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El objetivo general de este estudio fue proponer una campaña de lanzamiento de marca fundamentada en una estrategia de marketing digital para el Grupo WIDO E. I. R. L. en la ciudad de Jaén, utilizando una metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, que incluyó la aplicación de encuestas y entrevistas a una población de 142 personas que interactuaron con la empresa en el último año, lo que permitió obtener una comprensión profunda de las percepciones, preferencias y necesidades del mercado local. A partir del análisis de los datos recolectados, se diagnosticó el estado actual del mercado del Grupo WIDO E.I.R.L., identificando tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta la empresa en su proceso de lanzamiento; este diagnóstico fue esencial para desarrollar estrategias y piezas gráficas específicas que conforman la campaña publicitaria digital, prestando especial atención a la creación de elementos visuales que faciliten la representación e identificación de la marca en los medios digitales, con un enfoque particular en las redes sociales, que son fundamentales para alcanzar al público objetivo en la actualidad. La propuesta de marketing digital se basa en el modelo AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción), lo que implica una estrategia integral que busca captar la atención del público mediante contenido atractivo y relevante, generar interés a través de información valiosa sobre los productos y servicios, fomentar el deseo al resaltar los beneficios y características diferenciadoras, y finalmente motivar a la acción, incentivando a los potenciales clientes a realizar una compra o a interactuar con la marca. Se espera que esta estrategia no solo logre un lanzamiento exitoso de la marca, sino que también contribuya a establecer una presencia sólida y duradera del Grupo WIDO E.I.R.L. en el mercado de Jaén, alcanzando los objetivos comerciales a mediano plazo mediante acciones publicitarias digitales bien estructuradas y efectivas, lo que permitirá a la empresa consolidar su posición en un entorno competitivo y en constante evolución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T22:43:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T22:43:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/13496
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/13496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/1/Gavidia%20Llanos%20John%20%26%20Madrid%20Atalaya%20Yovely.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/6/Gavidia%20Llanos%20John%20%26%20Madrid%20Atalaya%20Yovely.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/7/Gavidia%20Llanos%20John%20%26%20Madrid%20Atalaya%20Yovely.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e4f68a97ba5aeb5c1a5669fec00381a
a164dcd5835c298ede1dbb31afd3dbd5
414d3a1d9bc3510458cc7a3a2774f179
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2416063b401db9de1d1b3ecb4b05ac00
ea5c1e8eeb8e70b7c2dc4113c8af4391
19f53aac4d6af1cf6a357c5b250a2e3f
40680ef80ecd4e33a0eb902fa0f4108d
6a4dad651df79b10c5485834ffeb649a
6672ec5a8a52d388d7fd075b7f33fba9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1823687782291210240
spelling Madrid Atalaya, Yovely Del CarmenGavidia Llanos, John BryanMadrid Atalaya, Yovely Del Carmen2024-11-21T22:43:31Z2024-11-21T22:43:31Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13496El objetivo general de este estudio fue proponer una campaña de lanzamiento de marca fundamentada en una estrategia de marketing digital para el Grupo WIDO E. I. R. L. en la ciudad de Jaén, utilizando una metodología descriptiva con un enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional, que incluyó la aplicación de encuestas y entrevistas a una población de 142 personas que interactuaron con la empresa en el último año, lo que permitió obtener una comprensión profunda de las percepciones, preferencias y necesidades del mercado local. A partir del análisis de los datos recolectados, se diagnosticó el estado actual del mercado del Grupo WIDO E.I.R.L., identificando tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta la empresa en su proceso de lanzamiento; este diagnóstico fue esencial para desarrollar estrategias y piezas gráficas específicas que conforman la campaña publicitaria digital, prestando especial atención a la creación de elementos visuales que faciliten la representación e identificación de la marca en los medios digitales, con un enfoque particular en las redes sociales, que son fundamentales para alcanzar al público objetivo en la actualidad. La propuesta de marketing digital se basa en el modelo AIDA (Atención, Interés, Deseo y Acción), lo que implica una estrategia integral que busca captar la atención del público mediante contenido atractivo y relevante, generar interés a través de información valiosa sobre los productos y servicios, fomentar el deseo al resaltar los beneficios y características diferenciadoras, y finalmente motivar a la acción, incentivando a los potenciales clientes a realizar una compra o a interactuar con la marca. Se espera que esta estrategia no solo logre un lanzamiento exitoso de la marca, sino que también contribuya a establecer una presencia sólida y duradera del Grupo WIDO E.I.R.L. en el mercado de Jaén, alcanzando los objetivos comerciales a mediano plazo mediante acciones publicitarias digitales bien estructuradas y efectivas, lo que permitirá a la empresa consolidar su posición en un entorno competitivo y en constante evolución.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCampañaLanzamientoEstrategiaMarketingDigitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Campaña de lanzamiento de marca basada en una estrategia de marketing digital en el caso de Grupo WIDO en Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Artes & Diseño Gráfico EmpresarialArtes & Diseño Gráfico Empresarial45456934https://orcid.org/0000-0002-3032-51277031125117450112211056Pelaez Cavero, Julia BeatrizOtero Gonzales, Carlos AlbertoBravo Adanaqué, Cinthyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGavidia Llanos John & Madrid Atalaya Yovely.pdfGavidia Llanos John & Madrid Atalaya Yovely.pdfapplication/pdf12062040https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/1/Gavidia%20Llanos%20John%20%26%20Madrid%20Atalaya%20Yovely.pdf1e4f68a97ba5aeb5c1a5669fec00381aMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf120437https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfa164dcd5835c298ede1dbb31afd3dbd5MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf3187154https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/3/Informe%20de%20similitud.pdf414d3a1d9bc3510458cc7a3a2774f179MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTGavidia Llanos John & Madrid Atalaya Yovely.pdf.txtGavidia Llanos John & Madrid Atalaya Yovely.pdf.txtExtracted texttext/plain67902https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/6/Gavidia%20Llanos%20John%20%26%20Madrid%20Atalaya%20Yovely.pdf.txt2416063b401db9de1d1b3ecb4b05ac00MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2349https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtea5c1e8eeb8e70b7c2dc4113c8af4391MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain54087https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt19f53aac4d6af1cf6a357c5b250a2e3fMD510THUMBNAILGavidia Llanos John & Madrid Atalaya Yovely.pdf.jpgGavidia Llanos John & Madrid Atalaya Yovely.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8973https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/7/Gavidia%20Llanos%20John%20%26%20Madrid%20Atalaya%20Yovely.pdf.jpg40680ef80ecd4e33a0eb902fa0f4108dMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9019https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg6a4dad651df79b10c5485834ffeb649aMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7045https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13496/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg6672ec5a8a52d388d7fd075b7f33fba9MD51120.500.12802/13496oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/134962025-01-30 16:56:34.168Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).