Factores que inciden en el cumplimiento de la Ley 30407 como dispositivo legal para prevenir el maltrato animal en Perú
Descripción del Articulo
La Ley N.° 30407 otorga relevancia jurídica a los animales como seres que pueden adquirir la peculiaridad de sintientes, sin embargo, a pesar de encontrarse protegidos por la norma, existe la posibilidad que se incumplan aquellos lineamientos establecidos, por tal realidad problemática, la presente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar animal Jurisprudencia Factores Incumplimiento Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Ley N.° 30407 otorga relevancia jurídica a los animales como seres que pueden adquirir la peculiaridad de sintientes, sin embargo, a pesar de encontrarse protegidos por la norma, existe la posibilidad que se incumplan aquellos lineamientos establecidos, por tal realidad problemática, la presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores que inciden en el cumplimiento de la Ley 30407 como dispositivo legal frente a la regulación del bienestar animal y prevención del maltrato animal a nivel nacional. Discusión. El cumplimiento de la Ley 30407 depende de factores institucionales y económicos, donde destaca la existencia suficiente de recursos, personal capacitado y mecanismos de supervisión adecuados, así mismo, existen factores sociales y culturales que influyen en la percepción y trato hacia los animales. Conclusiones. La implementación efectiva de la Ley N.° 30407 enfrenta varios desafíos que afectan su cumplimiento a nivel nacional, pero que, si se trabaja en base a una buena gestión pública, cada región alcanzaría los fines de la normativa expuesta, dejando a la luz la existencia de factores normativos (ordenanzas o políticas públicas), institucionales (adecuada fiscalización y supervisión), sociales (mayor conciencia y educación), culturales (eliminación de tradiciones y costumbres que vulneran la protección animal) y económicos (presupuesto y recursos financieros). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).