Estrategia de formación académica para la calidad educativa en la I.E. San Miguel de Tabaconas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una estrategia de formación académica para la calidad educativa en la I.E. San Miguel de Tabaconas, para esto aplico una metodología con paradigma sociocrítico, de tipo aplicada o también llamada empírica de profundidad en el objetivo descriptivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de formación académica Calidad educativa Estrategias de evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar una estrategia de formación académica para la calidad educativa en la I.E. San Miguel de Tabaconas, para esto aplico una metodología con paradigma sociocrítico, de tipo aplicada o también llamada empírica de profundidad en el objetivo descriptivo, con un diseño pre experimental – hipotético, según el periodo transversal y la población de estudio estuvo conformada por todos los docentes de la Institución Educativa San Miguel, de Tabaconas, y para su muestra se eligió a 24 docentes que tienen entre 1 a 28 años de servicio continuo; para la recolección de datos se aplicó como técnicas la observación directa, la encuesta, la entrevista y el análisis documental. De esto se obtuvo como resultados, con un 79.2% de los docentes y coordinadores infieren que el nivel de calidad educativa es Bajo en la Institución Educativa San Miguel de Tabaconas y el 20.8% un nivel Regular, en conclusión no existe participación de la comunidad educativa, no hay una visión común acerca de la mejora continua de los aprendizajes, no se promueve la comunicación afectiva ni el respeto y la institución educativa no implementa estrategias de evaluación para dar seguimiento a los estudiantes egresados, pero si se aplica la estrategia de formación académica mejora la calidad educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).