Propuesta para la creación de un marco normativo para los contratos asociativos en la legislación nacional

Descripción del Articulo

El objetivo, es determinar los aspectos jurídicos y económicos necesarios para la creación de un marco normativo para los contratos asociativos en la legislación nacional. En España, Venezuela, Colombia, Argentina, Chile, regulan sobre contratos asociativos (contratos de colaboración) en una legisla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Caceres, Frank Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10268
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Legislación
Contratos
Persona jurídica
Contratos asociativos
Asociación en participación y consorcios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo, es determinar los aspectos jurídicos y económicos necesarios para la creación de un marco normativo para los contratos asociativos en la legislación nacional. En España, Venezuela, Colombia, Argentina, Chile, regulan sobre contratos asociativos (contratos de colaboración) en una legislación Comercial y/o Civil – Comercial; en la legislación nacional son regulados por la Ley General de Sociedades. Dicha investigación es cuantitativa, basándose en un diseño no experimental transversal o transaccional, de tipo descriptiva – predictiva, para la recolección de datos se ha utilizado la técnica de encuesta. Los resultados indicaron, 75% consideran que los aspectos jurídicos relevantes son, la sistematización y naturaleza jurídica, 70% consideran que su naturaleza jurídica es contractual, 70% están en desacuerdo que se genera una persona jurídica, 75% consideran que los aspectos económicos relevantes, son la seguridad jurídica, aumento de la inversión y posicionamiento en el mercado, 70% están de acuerdo que se excluyan de la Ley General de Sociedades y el 77% sostienen que deberán ser regulados por una norma especial. Concluyendo, la actual regulación de los Contratos Asociativos, no responde a una adecuada aplicación de la sistematización jurídica, según su naturaleza jurídica contractual; a falta de una decisión política de la aprobación de Ley Marco del Empresariado encargada de regularlos, se propone elaborar un Marco Normativo para los Contratos Asociativos, como una norma especial con rango de Ley; garantizando la seguridad jurídica, el aumento de la inversión y posicionamiento en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).