Nivel de conocimiento sobre hábitos orales nocivos en madres de pacientes pediátricos atendidos en la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre hábitos orales nocivos en madres de pacientes pediátricos que acuden a la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán en el periodo 2017 – I; investigación que se justificó en razón a que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Carrasco, Crikssy Jarúdmy Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Nocivos
Salud bucal
Maloclusión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre hábitos orales nocivos en madres de pacientes pediátricos que acuden a la Clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán en el periodo 2017 – I; investigación que se justificó en razón a que los hábitos orales nocivos son una temática que no goza de estudios detallados y en vista que en la actualidad se ha llegado a advertir el revestimiento de numerosas alteraciones a nivel bucodental. La presente investigación fue de tipo cuantitativa, observacional y deductiva. La población estuvo conformada por 150 madres de pacientes pediátricos que acudieron a la clínica de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán en el periodo 2017 – I y con una muestra conformada por 75 madres. Se evaluó en detalle a cada madre y los resultados fueron procesados a través de los cuestionarios validados por expertos en odontopediatría y ortodoncia, advirtiéndose que de acuerdo a la respuesta dada para cada pregunta se calificaba el nivel de conocimiento como bueno, regular o malo. Los resultados obtenidos permitieron advertir que el nivel de conocimiento respecto a hábitos orales nocivos es mayoritariamente malo, toda vez que el 53% de la muestra no ha sido capaz de responder acertadamente cuando menos a 05 de las 14 interrogantes. En conclusión, es necesario concientizar a la población respecto a los hábitos que deben priorizarse en la salud bucodental desde temprana edad a fin de evitar la proliferación de cualquier maloclusión o alteración bucodental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).