PROBLEMÁTICA JUDICIAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE LAS PERSONAS TRANS AL SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE Y SEXO
Descripción del Articulo
Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “PROBLEMÁTICA JUDICIAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE LAS PERSONAS TRANS AL SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE Y SEXO”, radica en que a pesar que el Perú no cuenta con una ley de ide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectación del derecho a la identidad de género Personas trans Derechos humanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogada, denominado: “PROBLEMÁTICA JUDICIAL DEL DERECHO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO DE LAS PERSONAS TRANS AL SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE Y SEXO”, radica en que a pesar que el Perú no cuenta con una ley de identidad de género que regule el cambio de nombre y sexo de las personas trans que esto no ha sido impedimento para que en vía judicial se hayan iniciado varios procesos de cambio de nombre y sexo por personas trans. Al solicitar en vía judicial el cambio de nombre y sexo se exige como requisito el requerimiento de diagnóstico de disforia de género y acreditación de inicio de transformación del cuerpo. A esto se suma la demora en los procesos judiciales (aproximadamente 5 años) y la discrecionalidad del juez de declarar fundada o infundada la pretensión de cambio de nombre y sexo. En ese sentido, la investigación permitirá constatar, lo planteado en la hipótesis la afectación del derecho a la identidad de género de las personas trans de la comunidad trans. Todo ello hace que la vía judicial sea un proceso lesivo para los derechos humanos de las personas trans. Evidenciando la existencia de incumplimientos y empirismos normativos. El objetivo planteado permitirá establecer la correcta valoración de la identidad de género de las personas trans, así como le evidente vulneración de los derechos humanos; tales como: Respeto a la dignidad humano, derecho a la identidad, derecho al libre desarrollo y bienestar y derecho a la igualdad y no discriminación; asimismo se planteará como propuesta legislativa una ley de identidad de género que regule el cambio de nombre y sexo para las personas trans en vía administrativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).