Programa de coaching empresarial para mejorar el desempeño laboral en la empresa Grupo Food del Norte S.A.C., Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de coaching empresarial para la mejora del desempeño laboral en la empresa GRUPO FOOD DEL NORTE S.A.C2019, la formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿De qué manera la aplicación del programa de coachin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Capacitación Compromiso Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar un programa de coaching empresarial para la mejora del desempeño laboral en la empresa GRUPO FOOD DEL NORTE S.A.C2019, la formulación del problema se presentó mediante la siguiente interrogante: ¿De qué manera la aplicación del programa de coaching empresarial contribuye a mejorar el desempeño laboral en la empresa GRUPO FOOD DEL NORTE SAC-2019? La investigación fue de tipo explicativa con enfoque cuantitativa y aplicada, con un diseño pre experimental, teniendo como muestra a 30 trabajadores, a quienes se les aplicó un instrumento con escala de Likert y como técnica la encuesta. El estudio determino que, el desempeño laboral de la empresa GRUPO FOOD DEL NORTE S.A.C, ha sido baja, ya que la mayor parte de los trabajadores le es indiferente el resultado de sus labores, así mismo el tiempo que deben de dedicarle, como también la prioridad de los problemas principales y de los problemas secundarios, también le es indiferente asumir responsabilidades adicionales, y no se capacitan. Por lo que se recomienda aplicar el programa de coaching de manera permanente, ya que con ello se podrá mantener al personal altamente comprometido con la empresa. Se concluye que, mediante la puesta en marcha de la propuesta, se ha logrado que los trabajadores se sientan comprometidos con la empresa, tomando en cuenta los resultados de su trabajo, la comunicación se ha vuelto más fluida ya que los problemas son priorizados, se centran en conseguir los resultados, se asumen responsabilidades adicionales todo en pro del bienestar empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).