Exportación Completada — 

Control de inventarios para optimizar la gestión del área de almacén de la empresa transportes Pasamayo SRL, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de la situación actual respecto a su control de inventarios y su gestión en el área de almacén de la empresa de Transporte Pasamayo SRL, que se encuentra ubicada en el distrito de Chiclayo, se dedica a brindar un servicio seguro de pasajeros y encomiendas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Díaz, Karen Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Gestión de almacén
Suministros
Productos
Stocks
Rentabilidad
Tiempo de entrega
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de la situación actual respecto a su control de inventarios y su gestión en el área de almacén de la empresa de Transporte Pasamayo SRL, que se encuentra ubicada en el distrito de Chiclayo, se dedica a brindar un servicio seguro de pasajeros y encomiendas, pero carece de un control de inventarios en el área de almacén, por lo que existe una ineficiente gestión ya que hay pérdida de tiempo al proveerle al trabajador el suministro que requiere para que pueda llevar a cabo sus funciones, además de que muchas veces no son retornados a su área, la causa de este problema es que no existe una estructura organizacional para la gestión de inventarios, por lo tanto, no se contabilizan de una manera adecuada la medición de las mermas, los suministros que se pierden o están en mal estado, los materiales sobrantes o faltantes; es decir, no existe un costo operativo real. De acuerdo con estos problemas previstos, se tiene como finalidad realizar un control de inventarios para optimizar la gestión en el área de almacén de la empresa, creando y asignando una estructura organizacional para la respectiva área, y así lograr determinar el porcentaje de mermas existentes, poder sustentarlo como un gasto deducible a fin de reducir el impuesto a la renta, también utilizar un costo exacto y prevenir gastos innecesarios por no saber la cantidad ni en qué momento realizar pedidos que realmente se necesiten, dando como resultado una considerable rentabilidad para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).