Violencia familiar en tiempos de covid-19 en adolescentes de 2do. de secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas, Ate, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de violencia familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas, periodo 2022. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familia Adolescentes Violencia física Violencia psicológica y violencia sexual. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar el nivel de violencia familiar en los adolescentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas, periodo 2022. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte transversal y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de datos. El universo de la población se conforma por 92 adolescentes estudiantes de la Institución Educativa Micaela Bastidas, distrito de Ate, la muestra fue no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta. Se utilizó el cuestionario Escala de actitudes sobre la Violencia Familiar para medir el nivel de violencia familiar, el cual fue sometido a la prueba de confiabilidad. Estableciendo como conclusión que la violencia familiar en los adolescentes de la I.E. Micaela Bastidas, distrito de Ate, presenta un nivel promedio de exposición de 58,7%, obteniendo un 48.9 % en la dimensión de violencia física, un 50% en la dimensión de violencia psicológica, y un 54.3 % en la dimensión violencia sexual, evidenciando que en la muestra es común el uso de cualquier tipo de violencia familiar en los adolescentes; están expuestos al maltrato y actos de abuso en su hogar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).