Teoría De Virginia Henderson: Necesidades de cuidado y la dinámica familiar de mujeres violentadas, Chiclayo-2015

Descripción del Articulo

Considerando que la violencia contra la mujer es un problema importante de salud pública y de derechos humanos se eligió el Modelo de Virginia Henderson porque se basa en 6 de sus 14 necesidades donde la función de la enfermera es ayudar en la satisfacción de las necesidades de la mujer víctima de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lloja Rodas, Claydy Jakelina, Herrera Díaz, Elizabeth del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1971
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Necesidades de cuidado
Mujeres violentadas - Cuidados
Teoría De Virginia Henderson
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Considerando que la violencia contra la mujer es un problema importante de salud pública y de derechos humanos se eligió el Modelo de Virginia Henderson porque se basa en 6 de sus 14 necesidades donde la función de la enfermera es ayudar en la satisfacción de las necesidades de la mujer víctima de violencia. El objetivo fue: determinar la relación que existe entre las necesidades de cuidado y la dinámica familiar de las mujeres violentadas, analizadas desde la perspectiva de la teoría de Virginia Henderson en Chiclayo, 2015, tipo cuantitativo, diseño transversal, población 350, muestra 55 mujeres violentadas. Se indagó el funcionamiento familiar según APGAR validada y con confiabilidad de 0.85 %, se cuestionó las características socio demográficas de las mujeres violentadas dentro de su entorno familiar y el cuestionario de necesidades de cuidado de mujeres violentadas según la Teoría de Virginia Henderson validada y con confiabilidad de 0.71%. Entre los principales resultados sobresalieron: El 55% de mujeres violentadas presentan disfuncionalidad familiar severa , 47% son ama de casa, en cuanto al cumplimiento de las necesidades psicosociales estas satisfechas un 31% mientras que 69 % las necesidades de cuidado en las mujeres violentadas están insatisfechas, las necesidades más violentadas en este tipo de problemas son : seguridad 40 % creencias y valores 55 %, trabajo 53 %, se atropellan las actitudes valorativas de la mujer también vemos que se minimizan sus oportunidades laborales. Recomendando integrar varios sectores políticos y sociales pueda generar actividades de prevención de la violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).