Mecanismos jurídico-sociales para aminorar el feminicidio en el distrito Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general proponer mecanismos jurídico-sociales para aminorar el feminicidio en el distrito Lambayeque, 2023. Para ello se ejecutó una metodología basada en tipo de estudio aplicado, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de corte transvers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecanismos Feminicidio Tipos de feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general proponer mecanismos jurídico-sociales para aminorar el feminicidio en el distrito Lambayeque, 2023. Para ello se ejecutó una metodología basada en tipo de estudio aplicado, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de corte transversal. Se trabajó con un cuestionario como medio de recopilación de información, el cual fue contestado por un total de 98 mujeres que han sido víctima de violencia dentro de sus hogares o de panoramas externos respectivamente. Se tuvo como conclusión general que el nivel de feminicidio en el distrito de Lambayeque en el año 2023, se encuentra en un nivel alto, ello se puede corroborar según el 70% emitidas por los encuestados, de la misma forma se evidencia en un nivel medio según el 26%, finalmente está en un nivel bajo según el 4%. De la misma forma se determina que los mecanismos jurídico-sociales para aminorar el feminicidio en el distrito Lambayeque, 2023, trae beneficios significativos para frenar dicha problemática, por lo que urge de su pronta aplicación en dicho contexto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).