Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo retrospectivo y transversal, tuvo como objetivo comparar la efectividad del método de Moorrees y Demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán del 2014 al 2016. Se evaluó 183 radiografías...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edad Determinación de la edad de los dientes Métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USSS_f53538c5ed0d0385ffcfae7ab830de6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3302 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| title |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| spellingShingle |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 Saca Ortiz, Patricia Margarita Edad Determinación de la edad de los dientes Métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| title_full |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| title_fullStr |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| title_full_unstemmed |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| title_sort |
Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016 |
| author |
Saca Ortiz, Patricia Margarita |
| author_facet |
Saca Ortiz, Patricia Margarita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Millones Gómez, Pablo Alejandro Espinoza Salcedo, Alexander Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saca Ortiz, Patricia Margarita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edad Determinación de la edad de los dientes Métodos |
| topic |
Edad Determinación de la edad de los dientes Métodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio de tipo retrospectivo y transversal, tuvo como objetivo comparar la efectividad del método de Moorrees y Demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán del 2014 al 2016. Se evaluó 183 radiografías panorámicas, siendo 123 del género femenino y 60 del género masculino, que cumplieron los criterios de selección. No se incluyeron a infantes con antecedentes de enfermedades sistémicas y genéticas, alteraciones en número, tamaño y forma de los dientes, y ortodoncia previa. Para determinar la eficiencia del método de Moorrees y el método de Demirjian se utilizó la prueba de T- Student para estimar diferencias de medias de muestras independientes. Por lo que se obtuvo que el método de Demirjian presentó mejor eficiencia en la estimación de la edad cronológica en comparación con el método de Moorrees, evidenciando sobrestimación de cuatro meses, en relación al método de Moorrees, que evidencio subestimación de un año a más de la edad cronológica. Se concluye que ninguno de los métodos tanto el método de Demirjian como el de Moorrees no son eficientes para la estimación de la edad cronológica, evidenciándose que el método de Demirjian es más preciso para estimar la edad dental en la población estudiada. Se recomienda, realizar estudios en diversas poblaciones para observar el comportamiento de los métodos evaluados y así poder contar con diversas metodologías efectivas y validadas sobre la estimación de edad dental. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-27T22:14:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-27T22:14:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3302 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3302 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/15/Saca%20Ortiz.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/6/SACA%20ORTIZ%20PATRICIA%20MARGARITA-EDITADO.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/8/tesis%20final%20sustentacion.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/14/Saca%20Ortiz.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/9/Saca%20Ortiz.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b25baff24cfdd4e806f6608e57ded00c 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 2cd833da4afee6b572d1c88da651f1fb 06f1e636613fa9c76fd2ab54ccc6f1e2 fbfed2e4d7976b1e728db98f6d4b9d77 f21cd3c27d47cebb5cf64477a5472061 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884194702491648 |
| spelling |
Millones Gómez, Pablo AlejandroEspinoza Salcedo, Alexander RogerSaca Ortiz, Patricia Margarita2017-09-27T22:14:10Z2017-09-27T22:14:10Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3302El presente estudio de tipo retrospectivo y transversal, tuvo como objetivo comparar la efectividad del método de Moorrees y Demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán del 2014 al 2016. Se evaluó 183 radiografías panorámicas, siendo 123 del género femenino y 60 del género masculino, que cumplieron los criterios de selección. No se incluyeron a infantes con antecedentes de enfermedades sistémicas y genéticas, alteraciones en número, tamaño y forma de los dientes, y ortodoncia previa. Para determinar la eficiencia del método de Moorrees y el método de Demirjian se utilizó la prueba de T- Student para estimar diferencias de medias de muestras independientes. Por lo que se obtuvo que el método de Demirjian presentó mejor eficiencia en la estimación de la edad cronológica en comparación con el método de Moorrees, evidenciando sobrestimación de cuatro meses, en relación al método de Moorrees, que evidencio subestimación de un año a más de la edad cronológica. Se concluye que ninguno de los métodos tanto el método de Demirjian como el de Moorrees no son eficientes para la estimación de la edad cronológica, evidenciándose que el método de Demirjian es más preciso para estimar la edad dental en la población estudiada. Se recomienda, realizar estudios en diversas poblaciones para observar el comportamiento de los métodos evaluados y así poder contar con diversas metodologías efectivas y validadas sobre la estimación de edad dental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEdadDeterminación de la edad de los dientesMétodoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Eficiencia del método de moorrees y demirjian en la estimación de la edad cronológica de niños atendidos en la Clínica Estomatológica de la USS del 2014 al 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSaca Ortiz.pdf.jpgSaca Ortiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8101https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/15/Saca%20Ortiz.pdf.jpgb25baff24cfdd4e806f6608e57ded00cMD515CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTSACA ORTIZ PATRICIA MARGARITA-EDITADO.pdf.txtSACA ORTIZ PATRICIA MARGARITA-EDITADO.pdf.txtExtracted texttext/plain2028https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/6/SACA%20ORTIZ%20PATRICIA%20MARGARITA-EDITADO.pdf.txt2cd833da4afee6b572d1c88da651f1fbMD56tesis final sustentacion.pdf.txttesis final sustentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain96489https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/8/tesis%20final%20sustentacion.pdf.txt06f1e636613fa9c76fd2ab54ccc6f1e2MD58Saca Ortiz.pdf.txtSaca Ortiz.pdf.txtExtracted texttext/plain98740https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/14/Saca%20Ortiz.pdf.txtfbfed2e4d7976b1e728db98f6d4b9d77MD514ORIGINALSaca Ortiz.pdfSaca Ortiz.pdfapplication/pdf1686001https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3302/9/Saca%20Ortiz.pdff21cd3c27d47cebb5cf64477a5472061MD5920.500.12802/3302oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/33022021-04-23 01:58:27.87Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).