Dependencia emocional en parejas adolescentes del 5to año de secundaria de un colegio, Ferreñafe 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de dependencia emocional en parejas adolescentes del 5 año de secundaria en un colegio de Ferreñafe en 2024. La población estuvo conformada por 400 adolescentes, de ambos sexos, con edades entre 15 y 19 años. Se seleccionó una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñiquen Pizarro, Maria Luciana, Lozano Del Aguila, Erick Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de dependencia emocional en parejas adolescentes del 5 año de secundaria en un colegio de Ferreñafe en 2024. La población estuvo conformada por 400 adolescentes, de ambos sexos, con edades entre 15 y 19 años. Se seleccionó una muestra de 150 estudiantes que cumplían con los criterios de inclusión. Para la evaluación, se utilizó el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), compuesto por 23 ítems distribuidos en 6 dimensiones. Los resultados revelaron la presencia de dependencia emocional en las parejas adolescentes. Se determinó que el 41% de los estudiantes presentaba un nivel promedio de ansiedad por la separación de su pareja, destacando la dimensión de necesidad de expresión afectiva, donde un 37% alcanzó un nivel muy alto. Además, el análisis mostró que el miedo a la soledad estaba presente en un 40% de los encuestados, quienes alcanzaron un nivel alto en esta dimensión. Asimismo, el 43% de los participantes mostró un nivel promedio en la expresión límite ante una posible ruptura de la relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).