Centro de educación técnico productiva agrícola para mitigar el déficit de equipamientos de educación superior en la zona rural del distrito de Zaña
Descripción del Articulo
Existe un déficit de equipamientos de educación superior en el área rural de la provincia de Chiclayo, siendo que la mayoría de estos se aglomeran en la parte noroeste de la provincia mientras que los distritos restantes de la provincia carecen de este tipo de equipamientos, siendo la zona rural la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agrícola CETPRO Autóctono Área rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | Existe un déficit de equipamientos de educación superior en el área rural de la provincia de Chiclayo, siendo que la mayoría de estos se aglomeran en la parte noroeste de la provincia mientras que los distritos restantes de la provincia carecen de este tipo de equipamientos, siendo la zona rural la más afectada. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Diseñar un centro de educación técnico-productiva agrícola como respuesta al déficit de equipamientos de educación superior en el área rural. Se utilizó una metodología de tipo aplicada para entender el análisis territorial, un enfoque cualitativo en el cual se emplearon las técnicas y herramientas de entrevista, observación y análisis documental para obtener datos los cuales interpretar y poder buscar posibles soluciones al problema. Se concluye que la implementación del proyecto ayudaría a mitigar el déficit de los equipamientos de educación técnico productiva en el distrito, brindando a los pobladores la posibilidad de tener estudios superiores y puedan tener mejores oportunidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).