Estrategia educativa para la formación laboral de las personas con discapacidad física, sustentada en un modelo de la sistematización epistemológica de la formación inclusiva
Descripción del Articulo
La investigación parte de insipiencias desde donde emerge el problema que se evidencia en el deficiente acceso a la educación inclusiva en personas con discapacidad física, que limita las competencias laborales. Las causas que se revelan apuntan a que se hace necesario lograr una sistematización del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica del proceso Proceso de formación persona con discapacidad educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación parte de insipiencias desde donde emerge el problema que se evidencia en el deficiente acceso a la educación inclusiva en personas con discapacidad física, que limita las competencias laborales. Las causas que se revelan apuntan a que se hace necesario lograr una sistematización del proceso de formación laboral, por lo que se plantea como objetivo elaborar una estrategia educativa para la formación laboral de las personas con discapacidad física, sustentada en un modelo de la sistematización epistemológica de la formación inclusiva. Para ello, se realizó un estudio teórico que define categorías que fueron retomadas para construir el aporte teórico, donde las mismas se re significaron en configuraciones y dimensiones como cualidades superiores. Se realizó un diagnóstico del estado actual del campo de acción, se partió de un análisis de documentos de las principales políticas educativas orientadas en el Perú a la educación inclusiva con discapacidad física y también de encuesta, corroborándose deficiencias. Se elaboró el modelo teórico y desde sus dos dimensiones se concretó la estrategia educativa en dos etapas: de sistematización de la formación laboral inclusiva y de generalización de la formación inclusiva laboral. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).