Exportación Completada — 

CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR EN EL ASILO HOGAR “SAN JOSÉ” DE LA CIUDAD DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

En la actualidad los adultos mayores son vistos como personas que ya no aportan ingresos y sufren diferentes enfermedades por el mismo transcurrir de sus años, a partir de esto los familiares optan por internarlos en un asilo y en su mayoría son olvidados a su suerte sin visitarlos y sin preocuparse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anastacio Mio, Jhoan Erick, Racchumi Lecca, Walter Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta gráfica
Calidad de vida
Cartel
Fotografía
Difusión
Diseño gráfico
Asilo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En la actualidad los adultos mayores son vistos como personas que ya no aportan ingresos y sufren diferentes enfermedades por el mismo transcurrir de sus años, a partir de esto los familiares optan por internarlos en un asilo y en su mayoría son olvidados a su suerte sin visitarlos y sin preocuparse por la calidad de vida que llevarían recluidos en el asilo. Esta investigación nace de una interrogante que es, como difundir la calidad de vida que posee el adulto mayor recluido en el asilo a través del diseño gráfico, de esta manera se realizó tres entrevistas, de las cuales fueron dirigidas secuencialmente a los adultos mayores del asilo y a la población chiclayana por su opinión y consecuentemente por los resultados de la propuesta gráfica. El principal objetivo de realizar esta investigación fue el de contribuir con la difusión de la calidad de vida del adulto mayor, difundiéndolo a través del diseño gráfico, esto se buscó lograr mediante una propuesta gráfica, como medio de difusión se realizó un cartel elaborado en base a fotografía, el cual se realizó en la ciudad de Chiclayo. Como resultados se logró persuadir a la población chiclayana y de esta manera se logró con el objetivo. Así mismo se determina, que el impacto del cartel en la población es efectiva, ya que se pudo observar a la población tomar conciencia de la situación problemática y apoyar a los adultos mayores del asilo de la ciudad de Chiclayo con respecto a su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).