Centro de desarrollo integral de prevención para reducir la delincuencia juvenil en el distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo
Descripción del Articulo
Después de una ardua investigación sobre los orígenes y factores que conlleva a que los niños y jóvenes obtén por delinquir, esta investigación tiene como objetivo demostrar que la delincuencia juvenil se puede reducir con estrategias y programas preventivos, donde se ejecuten actividades que ayuden...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil Infraestructura Prevención Desarrollo integral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | Después de una ardua investigación sobre los orígenes y factores que conlleva a que los niños y jóvenes obtén por delinquir, esta investigación tiene como objetivo demostrar que la delincuencia juvenil se puede reducir con estrategias y programas preventivos, donde se ejecuten actividades que ayuden a su desarrollo integral mediante una infraestructura adecuada y acorde a las necesidades de los usuarios. A través de la presente investigación se logró evidenciar la carencia de una infraestructura de prevención contra la delincuencia juvenil, que ayude a fortalecer las acciones preventivas que se ejecutan. También se da a conocer las instituciones y partes interesadas sobre el tema a tratar y que existen diferentes tipos de programas ejecutados por estas instituciones que ayudan a la prevención de la delincuencia juvenil, es por ello que esta investigación justifica la realización de un Centro de Desarrollo Integral de Prevención para reducir delincuencia juvenil, ya que estos centros de prevención son fundamentales en las sociedades marginadas y excluidas para que los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades cognitivas, físicas y artísticas, generando mejores oportunidades con herramientas especializadas en el aprendizaje y psicológico, transformando ese contexto conflictivo en uno más favorable para estas poblaciones vulnerables en las zonas críticas del distrito. La investigación fue de tipo cualitativa con la finalidad de entender la situación problemática que presenta el distrito con respecto a la delincuencia juvenil, identificando sectores críticos, donde prevalecen condiciones desfavorables para los jóvenes en su desarrollo de hoja de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).