Influencia de la metodología Magerit V3 en la seguridad de información de la empresa Deco Interiors SAC
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó la finalidad de definir la influencia de la Metodología Magerit V3 en la seguridad de la información de la empresa Deco Interiors SAC, para lo cual se estableció el siguiente planteamiento metodológico: investigación de tipo aplicada con un diseño correlacional descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Magerit Seguridad de la información Gestión de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se planteó la finalidad de definir la influencia de la Metodología Magerit V3 en la seguridad de la información de la empresa Deco Interiors SAC, para lo cual se estableció el siguiente planteamiento metodológico: investigación de tipo aplicada con un diseño correlacional descriptivo, en una población de 115 colaboradores de donde se obtuvo una muestra correspondiente a los responsables del departamento de informática a los cuales se les aplicó un instrumento realizado y validado por juicio de expertos. Al procesarse e interpretarse los resultados conseguidos pudo evidenciarse una correlación positiva importante de 0.781 de la Metodología Magerit V3 y la seguridad de la información con un nivel de significancia por debajo de 0.05 propuesta en la investigación, así mismo, se determinó que la seguridad de la información se encuentra explicada en un 70.6% por la Metodología Magerit V3 realizada en la empresa. De esta manera, se confirma que hay influencia significativamente de una variable sobre la otra, lo que le asegura a la empresa la necesidad de aplicar la Metodología Magerit para poner en práctica una apropiada gestión de los riesgos a los que se encuentran expuestos sus activos de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).