Nivel de conocimiento de la transmisión de sars-cov2 a través de aerosoles en alumnos de Estomatología de la USS, 2020
Descripción del Articulo
El informe tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de la transmisión de SARS-COV2 a través de aerosoles en alumnos de estomatología de la USS 2020. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa en la cual se aplicó un cuestionario validado; de 20 preguntas con 2 dimensiones aeros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Sars-cov2 Aerosoles Covid 19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El informe tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de la transmisión de SARS-COV2 a través de aerosoles en alumnos de estomatología de la USS 2020. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa en la cual se aplicó un cuestionario validado; de 20 preguntas con 2 dimensiones aerosoles dentales y prevención obteniendo un puntaje de nivel Alto 14-20 puntos, nivel Regular 7-13 puntos, nivel Bajo 0-6 puntos, en el cual participaron un total de 209 alumnos, una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión, se obtuvo como muestra 136 alumnos. Se consideraron como resultado al determinar el nivel de conocimiento de la transmisión de SARS-COV2 a través de aerosoles en alumnos de estomatología de la USS 2020, fue bajo con un 48% y solo un nivel alto 18%, con un intervalo de edades entre 18 – 25 fue con mayor porcentaje de 32% nivel bajo y la variable sexo fue bajo para el femenino con 38.2%, con respecto al ciclo académico fue para séptimo ciclo con un 20%. Concluimos que existe un nivel bajo de conocimiento de la transmisión de SARSCOV2 a través de aerosoles en alumnos de estomatología de la USS 2020, para lo cual recomendamos programas de capacitación integrales. Esto no solo apuntará para algunas deficiencias en los métodos de formación actuales, sino que también propone un enfoque centrado durante la formación de los diferentes aerosoles |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).