Centro de interpretación y formación en danza para mitigar el déficit de infraestructura cultural, Chiclayo
Descripción del Articulo
La ciudad de Chiclayo, ubicada en Perú, atraviesa una carencia significativa de infraestructura cultural, y los espacios actuales no satisfacen plenamente las necesidades de la comunidad. Esta situación restringe el desarrollo tanto artístico como social de sus habitantes. Ante esta problemática, la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificio educativo Cultura tradicional Formación de agentes culturales Desarrollo cultural Dinámica cultural Interacción cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | La ciudad de Chiclayo, ubicada en Perú, atraviesa una carencia significativa de infraestructura cultural, y los espacios actuales no satisfacen plenamente las necesidades de la comunidad. Esta situación restringe el desarrollo tanto artístico como social de sus habitantes. Ante esta problemática, la investigación formuló la siguiente pregunta: ¿Cómo podría un centro de formación e interpretación en danza contribuir a reducir esta falta de infraestructura cultural? El resultado fue proponer un centro cultural el cual se espera que contribuya a la recuperación y preservación del patrimonio cultural local. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo. Empleando técnicas como la observación indirecta, análisis documental y entrevistas con figuras clave, tales como artistas, instructores y expertos en cultura. Los resultados sugieren que un centro cultural de este tipo actuará como un espacio social de encuentro, ofreciendo áreas abiertas y accesibles que promuevan la interacción comunitaria y el desarrollo artístico. La investigación concluye que es de vital importancia descentralizar estos espacios, acercándolos a las zonas periféricas, para fortalecer el tejido social y cultural de Chiclayo, generando un impacto positivo y sostenible en la identidad cultural de la ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).