Diseño de una máquina automatizada clasificadora de cebolla por tamaño y color

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo definir, diseñar y dimensionar una máquina automatizada clasificadora de cebolla por tamaño y color con la finalidad de mejorar el procedimiento de clasificación de la cebolla. Para ello se elaboró una guía de observación que permitió medir el diámetro de la ceboll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fustamante Saldaña, Wilmer, Vásquez Gamonal, Lenin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
Clasificadora de cebolla
Visión artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo definir, diseñar y dimensionar una máquina automatizada clasificadora de cebolla por tamaño y color con la finalidad de mejorar el procedimiento de clasificación de la cebolla. Para ello se elaboró una guía de observación que permitió medir el diámetro de la cebolla, para la clasificación por tamaño considerando: Cebolla pequeña menor a 40 mm; mediana entre 41 y 80 mm y grande mayor de 81 mm de diámetro. Además, se hizo un análisis de documentos, para obtener sus características, para la clasificación por color como es rojo cobrizo, rojo violáceo cebolla sana y amarillo, amarillo verdoso, verde cebolla defectuosa. El diseño de la maquina considero el uso de tres motores eléctricos trifásicos de 1 Hp cada uno, un sistema de reducción de velocidad por poleas, la transmisión de potencia se hizo por bandas en V para el sistema de reducción y por medio de piñón-cadena para el accionamiento de las bandas. El transporte de cebolla se realiza por bandas transportadoras, la limpieza lo realiza un juego de cepillos de crin natural y la clasificación se lleva a cabo por mallas calibradas de acero galvanizado con agujeros de 40 y 80 mm respectivamente. La clasificación por color se realiza por medio de un panel de reconocimiento de imagen, compuesto por cuatro cámaras de alta velocidad, un sistema de iluminación por led, una computadora, un patrón de comunicación inalámbrica Zigbee y cuatro actuadores. La cámara captura de imagen de la cebolla, lo envía a la computadora, esta lo procesa y emite una señal a los actuadores por medio de señales inalámbricas, los cuales se activan solo si la cebolla es defectuosa impidiendo su paso. Con esta máquina se optimizara el proceso de clasificación de cebolla, disminuyendo tiempos y costos, además de mejorar la calidad de la cebolla y contribuir al cuidado del medio ambiente, al utilizar energías limpias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).