Estrategia educativa para la aceptación de la vacuna contra el covid-19 en usuarios del centro de salud ciudad Eten- Lambayeque
Descripción del Articulo
La pandemia COVID 19 ha incrementado la conciencia sobre la importancia de las vacunas generando la aprobación hacia ellas, sin embargo, esto también dependerá de la influencia en el contexto en el cual se encuentre, además de la información y/o conocimientos adquiridos por los medios de comunicació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceptación de la atención de salud Educación en salud Estrategias Infecciones por coronavirus Vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La pandemia COVID 19 ha incrementado la conciencia sobre la importancia de las vacunas generando la aprobación hacia ellas, sin embargo, esto también dependerá de la influencia en el contexto en el cual se encuentre, además de la información y/o conocimientos adquiridos por los medios de comunicación y autoridades en salud, de todo ello dependerá la decisión de aceptar o rechazar la vacunación. El objetivo fue proponer una estrategia educativa para la aceptación de la vacuna contra el COVID-19 en usuarios del Centro de Salud Ciudad Eten- Lambayeque. En la metodología el tipo fue básica y el diseño descriptivo – propositivo. Se utilizó la población del centro de salud Ciudad Eten y la muestra fueron 362 usuarios, la técnica fue la encuesta y el instrumento cuestionario de elaboración propia cuya validez fue por un jurado de expertos y con confiabilidad de .914 de alfa de Cronbach. Los resultados fueron: el 40.6% de los usuarios están ni de acuerdo ni desacuerdo según la dimensión confianza, el 34,8% está totalmente de acuerdo en constricciones, el 34,8% en complacencia y el 59,4% en criterio están totalmente de acuerdo y por último el 29,3% están de acuerdo según la dimensión corresponsabilidad social. Se concluye 47,2% tiene una buena aceptación de la vacuna COVID 19 y ante ello se propone una estrategia educativa basada en la teoría de Nola Pender, se recomienda implementar la estrategia educativa orientada a mejorar el nivel de aceptación de la vacuna el cual busca disminuir las brechas en inmunizaciones en la vacuna COVID 19 en la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).