Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del mortero con adición de fibras de basalto

Descripción del Articulo

El mortero está considerado como una de las principales mezclas con mayor demanda en el mundo. Es por eso que en esta investigación buscamos mejorar sus propiedades. La tendencia actual del sector de la construcción está orientada hacia la sostenibilidad, por lo que muchas investigaciones buscan el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazabal Vasquez, Claudio David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físico-mecánicas
Mortero
Fibras de basalto
Adición
Albañilería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El mortero está considerado como una de las principales mezclas con mayor demanda en el mundo. Es por eso que en esta investigación buscamos mejorar sus propiedades. La tendencia actual del sector de la construcción está orientada hacia la sostenibilidad, por lo que muchas investigaciones buscan el desarrollo de nuevos productos e insumos. La presente investigación busca evaluar las propiedades físico-mecánicas del mortero con adición de fibras de basalto. Los niveles de sustitución de fibra de basalto usados fueron 0.5%, 1.0%, 2.0% y 3.0% en dosificaciones 1:4 y 1:5; los parámetros evaluados fueron la resistencia a la compresión, tracción, flexión, compresión en muretes, pilas y adherencia por flexión. Los resultados muestran que el nivel de sustitución MP + 2.0% de FB, arrojó los mejores valores, para ambas dosificaciones, evidenciándose un incremento en la resistencia a la compresión de 3.31% y 5.98%, para flexión de 17.61% y 17.72%, tracción de 25.75% y 28.37%; asimismo, para la resistencia a compresión en pilas hay una mejora de 27.86% y 27.67%, en la adherencia por flexión un incremento de 99.85% y 95.63% y por último para la resistencia por compresión diagonal se obtuvo incrementos de 82.44% y 47.83%. Dichos resultados nos permiten concluir que la incorporación en un nivel de 2% de fibra de basalto en las dosificaciones 1:4 y 1:5, mejora las propiedades mecánicas del mortero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).