Efectos en las propiedades físicas y mecánicas del adobe, con la adición de residuos textiles industriales sintéticos compuestos de nailon
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar los efectos de la adición de residuos textiles industriales sintéticos compuestos de nailon (RTISCN) en las propiedades físicas y mecánicas del adobe. Se utilizó una metodología cuantitativa aplicada, con un diseño experimental, analizando un total de 64...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe reforzado Reforzamiento con residuos de Nailon Optimización de propiedades físico-mecánicas Caracterización de suelos Construcción sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar los efectos de la adición de residuos textiles industriales sintéticos compuestos de nailon (RTISCN) en las propiedades físicas y mecánicas del adobe. Se utilizó una metodología cuantitativa aplicada, con un diseño experimental, analizando un total de 648 especímenes, incluyendo adobes patrón y con adición de RTISCN en porcentajes de 1%, 1.25% y 1.50%. Los resultados indicaron que el suelo utilizado se clasificó como Arcilla de Baja Plasticidad (CL) según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS), con un Índice de Plasticidad de 14.3%. Además, que la adición de RTISCN mejora varias propiedades del adobe. En cuanto a la absorción de agua, disminuyó de 25.71% en el adobe patrón a 24.73% con un 1.25% de RTISCN. El alabeo también se redujo a 2.1 mm con un 1.25%, mientras que la variación dimensional bajó a 4.26%. Las resistencias mecánicas mostraron mejoras significativas: la resistencia a la compresión aumentó a 18.48 kg/cm², la resistencia a la flexión alcanzó 8.99 kg/cm² y la resistencia a la tracción se incrementó a 3.61 kg/cm² con un 1.50% de RTISCN. Se concluye que el porcentaje óptimo de RTISCN varía según la propiedad evaluada. Un 1.25% es ideal para mejorar las propiedades físicas, mientras que un 1.50% optimiza la resistencia mecánica del adobe. Estos hallazgos sugieren que la adición de RTISCN es una estrategia eficaz para mejorar la durabilidad y el rendimiento del adobe en aplicaciones constructivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).