La incorporación de los medios probatorios y su autenticidad en los procesos virtuales en la administración de justicia civil

Descripción del Articulo

La problemática del informe de investigación radica en cuál es la verificación de la incorporación de los medios probatorio y su autenticidad en los procesos virtuales en la administración de justicia civil, siendo el objetivo general determinar, cuál sería la verificación de la incorporación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Vásquez, Lenin Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios probatorios
Procesos virtuales
Justicia civil
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La problemática del informe de investigación radica en cuál es la verificación de la incorporación de los medios probatorio y su autenticidad en los procesos virtuales en la administración de justicia civil, siendo el objetivo general determinar, cuál sería la verificación de la incorporación de los medios probatorio y su autenticidad en los procesos virtuales en la administración de justicia civil. El enfoque es cualitativo y el diseño básico con una investigación descriptiva, las técnicas son análisis documental y entrevista. Obteniendo como resultados que la incorporación de medios probatorios en procesos virtuales y su autenticidad en la justicia civil, atenta contra las partes procesales por no darse una verificación de la autenticidad de dichas pruebas, esto conlleva a efectos jurídicos negativos en los procesos que dañan a las partes litigantes, por estos motivos se debe de implementar un software para que de verificación a los medios de prueba que se introduzcan en los procesos. Respecto a las conclusiones la incorporación de un software ayudara a reducir los ingresos de medios probatorios falsos a los procesos civiles y así reducir los efectos negativos en contra de las partes procesales. Como recomendación se propone que la corte suprema de justicia contrate a una empresa de tecnología para que se realice un software que identifique los medios probatorios y su autenticidad de dichos medios probatorios. Asimismo, se recomienda que se realice el piloto en los juzgados de paz de santa victoria y después a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).