Orientación sexual en adolescentes de una institución educativa del distrito de La Victoria - Chiclayo, 2024.
Descripción del Articulo
Este estudio, llevado a cabo en una institución de La Victoria, Chiclayo, tuvo como objetivo identificar y analizar la orientación sexual de estudiantes adolescentes, utilizando el test de Kinsey como herramienta de medición. Los resultados muestran que la orientación heteroflexible es el predominan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación sexual Adolescencia Atracción sexual Heteroflexibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio, llevado a cabo en una institución de La Victoria, Chiclayo, tuvo como objetivo identificar y analizar la orientación sexual de estudiantes adolescentes, utilizando el test de Kinsey como herramienta de medición. Los resultados muestran que la orientación heteroflexible es el predominante, con un 58% de estudiantes identificados en esta categoría, lo que sugiere que, aunque la mayoría presenta una inclinación hacia la heterosexualidad, muchos adolescentes manifiestan cierta apertura hacia la atracción por personas del mismo sexo. Esta tendencia hacia la heteroflexibilidad se observa tanto en hombres como en mujeres., lo que indica que la diversidad en orientación sexual no esta limitada a un genero en particular. En general, se observa una flexibilidad en las preferencias sexuales de los estudiantes, con grados variados de atracción hacia el sexo opuesto o hacia el mismo sexo. Este estudio proporciona una visión actual sobre la orientación sexual de los adolescentes, contribuyendo a una mejor comprensión de sus experiencias y necesidades dentro del contexto educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).