Exportación Completada — 

Rediseño de la mini central hidroeléctrica del Distrito de Santo Domingo de la Capilla - Provincia de Cutervo - Departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende las bases teóricas, científicas para el rediseño de la mini central hidroeléctrica del distrito Santo Domingo de la Capilla – Provincia de Cutervo – Departamento de Cajamarca. Actualmente la mini central hidroeléctrica tiene una potencia instalada de 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Quispe, Franklin Alexis, Samame Coronel, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/362
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Caudal
Altura
Mini central hidroeléctrica
Potencia eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende las bases teóricas, científicas para el rediseño de la mini central hidroeléctrica del distrito Santo Domingo de la Capilla – Provincia de Cutervo – Departamento de Cajamarca. Actualmente la mini central hidroeléctrica tiene una potencia instalada de 300 kW, abasteciendo de energía al distrito y 12 de sus 22 caseríos, por lo que presenta un déficit de energía eléctrica, ya que esta ha sido diseñada con el objetivo de abastecer de energía al distrito Santo Domingo de la Capilla, más no a sus caseríos aledaños. Se evaluó la necesidad energética del distrito Santo Domingo de la Capilla y sus 22 caseríos aledaños, mediante el estudio de máxima demanda, de igual modo para el nuevo caudal requerido nos brindaron un registro del año 2004 y para corroborar este registro se empleó el método del flotador. Con el rediseño de la mini central hidroeléctrica se aumentará la potencia instalada de 300 kw a 500.407 kw permitiendo abastecer de energía eléctrica al distrito y caseríos aledaños en su totalidad, durante los 20 años de proyección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).