Cuidado a la persona con neumonía en un hospital público de Chiclayo - 2024

Descripción del Articulo

La neumonía es una infección que se desarrolla en el pulmón generando una inflamación y daño en el tejido pulmonar. OBJETIVO. Realizar un plan protocolizado de atenciones de enfermería potenciando los cuidados enfermeros en pacientes hospitalizados con neumonía severa. MATERIALES Y MÉTODOS. El estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Medina, Yeny Avic
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
hospitalización
proceso de enfermería
terminología normalizada de enfermería
nanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La neumonía es una infección que se desarrolla en el pulmón generando una inflamación y daño en el tejido pulmonar. OBJETIVO. Realizar un plan protocolizado de atenciones de enfermería potenciando los cuidados enfermeros en pacientes hospitalizados con neumonía severa. MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio de caso fue de un varón adulto mayor de 60 años de edad, hospitalizado en el servicio de emergencia, por neumonía severa. Se empleó la metodología del proceso de enfermería basada en las taxonomías de diagnósticos, resultado e intervenciones de enfermería y los patrones funcionales de Marjory Gordon. RESULTADOS. Cuatro diagnósticos fueron priorizados: Despeje ineficaz de las vías respiratorias, deterioro del intercambio de gases, integridad de la piel deteriorara, riesgo de aspiración. En la planificación se consideró: Estado respiratorio, estado respiratorio: intercambio gaseoso, integridad de la piel y membranas mucosas, prevención de aspiración, integridad de la piel y membranas mucosas. Las intervenciones de enfermería empleadas fueron: Monitorización respiratoria, aspiración de las vías aéreas, vigilancia de la piel, precauciones para evitar la aspiración. La evaluación de indicadores evidenció una puntuación de cambio promedio de +4. CONCLUSIÓN. Se ejecutó un plan de cuidados holísticos sustentados en la taxonomía NANDA, NOC, NIC, con resultados favorables en el proceso de la hospitalización para los pacientes hospitalizados con neumonía severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).