Exportación Completada — 

Recaudación de impuestos en los comerciantes del Mercado Moshoqueque, Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo objetivo evaluar el nivel de recaudación de impuestos en los comerciantes del Mercado Moshoqueque, en la cual, se utilizó el tipo cuantitativo - descriptivo, y un diseño no experimental. Su muestra se conformó por 64 comerciantes. La técnica utilizada para la recolección de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Santisteban, Shirley Fiorella, Ramos Sánchez, Nalmi Yosi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo objetivo evaluar el nivel de recaudación de impuestos en los comerciantes del Mercado Moshoqueque, en la cual, se utilizó el tipo cuantitativo - descriptivo, y un diseño no experimental. Su muestra se conformó por 64 comerciantes. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre sus resultados se muestra que existe un bajo nivel de conocimiento de recaudación tributaria en los comerciantes del Mercado Moshoqueque, debido a la falta de interés de estos contribuyentes por incrementar su cultura tributaria, así como por la información inoportuna que brinda la SUNAT. Se concluye que existe un bajo nivel de conocimiento de ingresos tributarios en los comerciantes del Mercado Moshoqueque, puesto que nunca han tenido conocimiento del destino de estos ingresos, y en su gran mayoría no conocen sus derechos y obligaciones tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).