Relación entre factores de riesgo y la prevalencia de dengue en el distrito de Bagua Grande – 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación científica tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre factores de riesgo y la prevalencia de dengue en el distrito de Bagua Grande - 2022. Esta investigación de tipo cuantitativo, correlacional descriptivo, buscó mostrar la relación que existe en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Agente vector Prevalencia Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación científica tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre factores de riesgo y la prevalencia de dengue en el distrito de Bagua Grande - 2022. Esta investigación de tipo cuantitativo, correlacional descriptivo, buscó mostrar la relación que existe entre las dos variables de estudio, con bases en la exploración, organización, estructuras de información sistematizada y análisis de diferentes fuentes de información, las mismas que se citan entre los años 2020 – 2024. Al efectuar la búsqueda de información en fuentes virtuales se emplearon: Repositorio USS, Google Académico, Scopus y repositorios de diferentes universidades, cuya orientación de búsqueda, se dirigió principalmente a los factores de riesgo que permiten el incremento de casos por dengue en el distrito de Bagua Grande. La población de estudio estuvo conformada por 457 pobladores positivos a dengue, de los cuales se tomó como muestra poblacional a 210 pobladores. Los resultados del estudio permitirán conocer la relación entre los factores de riesgo y la prevalencia del dengue. Además, ayudará a los pobladores de la localidad a planificar mejores estrategias de prevención y cuidados contra esta amenaza sanitaria. Con el estudio se concluye que los factores de riesgo si tienen relación con la prevalencia de casos registrados por dengue, ya que al generarse la presencia de condiciones favorables el agente vector puede reproducirse y así aumentar el número de casos causado por el virus del dengue. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).