Factores sociofamiliares y conducta infractora de los adolescentes del programa justicia juvenil restaurativa de Chiclayo, 2020 – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores socio familiares que influyeron en las conductas infractoras de los adolescentes del Programa Justicia Juvenil Restaurativa. La población estuvo conformada por 27 adolescentes de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre 14 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Incio, Leandro Adalberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Adolescentes
Delincuencia juvenil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar los factores socio familiares que influyeron en las conductas infractoras de los adolescentes del Programa Justicia Juvenil Restaurativa. La población estuvo conformada por 27 adolescentes de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre 14 y 18 años. El alcance del estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva simple causal, no experimental. Para evaluar los factores sociofamiliares y su influencia se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento de cuestionario tipo escala Likert. Se evidencio un mayor puntaje (INFLUYENTE) en la sub dimensión funcionamiento familiar FF (59.26%) y comunicación intrafamiliar CI (44.44%). Por otra parte, no se halló relación influyente con la dimensión social. Los factores sociofamiliares y la conducta infractora están relacionadas, esto a su vez va depender de su grado de influencia, entendiendo que los factores familiares (funcionamiento familiar y comunicación intrafamiliar) nos muestran puntajes influyentes al momento de comprender del porqué de la conducta infractora. Así mismo, si bien los resultados nos muestran un nivel moderado en los factores sociales sobre las conductas infractoras, estos no deben aislarse al momento de intervenir, porque son surgidores de efectos, es por ello que es importante que se maneje e intervenga de manera adecuada para que estos factores no lleguen a ser de influencia mayor en las conductas de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).