Relación entre los niveles del clima social familiar y los niveles de agresividad en los estudiantes del primero al quinto grado de educación secundaria en la institución educativa nº 10923 Fanny Abanto Calle del distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo – 2009
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se estudia la relación entre el Clima social familiar y los niveles de Agresividad en los estudiantes de primero a quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 10923 “Fanny Abanto Calle” del Distrito de José Leonardo Ortiz; utilizando como instrum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2137 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima social familiar Agresividad Conductas Actitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación, se estudia la relación entre el Clima social familiar y los niveles de Agresividad en los estudiantes de primero a quinto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 10923 “Fanny Abanto Calle” del Distrito de José Leonardo Ortiz; utilizando como instrumentos: La Escala del Clima social familiar F.E.S y el Cuestionario modificado de Agresividad de Buss Durke, de tal forma la información es valida y confiable, la cual se utilizó el Estadístico de Pearson para analizar y contrastar las hipótesis formuladas, las mismas que nos permitió extraer las conclusiones respectivas a fin de proponer las alternativas de solución. Este tipo de investigación es Descriptivo Correlacional, se utilizo una población de 250 estudiantes ejecutados en los meses de octubre a diciembre del 2009. Los resultados obtenidos luego de la discusión, tanto de los datos estadísticos como de la contrastación teórica de cada una de las teorías de interés, indican que existen una relación significativa entre el Clima social familiar y los niveles de Agresividad, accediendo a conocer; que la familia desempeña y seguirá siendo un rol fundamental para la supervivencia y el desarrollo de la especie humana; por tanto la agresividad es una respuesta de una conducta que se ha ido formando tanto por el Clima Familiar y Social, esta situación adopta una preocupación para nuestra cultura y desarrollo. Los resultados servirán como referencia a autoridades y profesionales que laboren o que estén involucrados en la problemática evidente en dicho centro de estudios, estableciendo estrategias de intervención, promoción así como las prevenciones primaria, secundaria y terciaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).