La sucesión intestada tramitada en vía notarial y afectación de derechos sucesorios
Descripción del Articulo
En la presente investigación se plantea como objetivo esencial identificar la existencia de la trasgresión a los derechos de los herederos forzosos en la sucesión intestada tramitado en vía notarial, a causa de la inseguridad jurídica. La problemática en cuestión se refiere al aumento en las solicit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión intestada Vía notarial Afectación Derechos sucesorios Petición de herencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se plantea como objetivo esencial identificar la existencia de la trasgresión a los derechos de los herederos forzosos en la sucesión intestada tramitado en vía notarial, a causa de la inseguridad jurídica. La problemática en cuestión se refiere al aumento en las solicitudes de sucesiones intestadas en nuestro país, lo que ha generado una sobrecarga en los procesos judiciales. Esto ocurre a pesar de que el artículo 38 de la Ley N° 26662 permite que estas sucesiones se tramiten a través de la vía notarial. En cuanto a la metodología aplicada, esta se basó en un enfoque cualitativo, por lo cual es una investigación básica, descriptiva y analítica, y en concerniente a los instrumentos empleados, se llevaron a cabo entrevistas utilizando una guía de preguntas para explorar de qué manera se ve vulnerado el derecho del heredero preterido en el proceso de sucesiones intestadas por la vía notarial. Además, se identificaron los derechos sucesorios que se encuentran en riesgo y se examinó su relación con la legislación vigente en Perú. Por último, se propuso una modificación a la ley que permita la inclusión del heredero preterido en el procedimiento notarial, con el fin de evitar recurrir al Poder Judicial mediante un proceso de solicitud de herencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).