Plan de comunicación interna para mejorar el clima organizacional en la municipalidad distrital de San José, provincia de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Municipalidad Distrital de San José, provincia de Lambayeque, durante el mes de diciembre del 2017, en donde participaron los trabajadores contratados, midiendo la comunicación interna y el clima organizacional, el objetivo principal fue proponer un plan de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6890 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comunicación interna clima organizacional plan de mejora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Municipalidad Distrital de San José, provincia de Lambayeque, durante el mes de diciembre del 2017, en donde participaron los trabajadores contratados, midiendo la comunicación interna y el clima organizacional, el objetivo principal fue proponer un plan de comunicación interna para mejorar el clima organizacional de la Municipalidad Distrital de San José. La investigación se basa en un estudio de tipo descriptivo, propositivo y transversal, donde la población y muestra de estudio estuvo conformadas por 35 trabajadores, usándose como instrumentos de recolección de datos un cuestionario validado por expertos, una escala de Likert con una confiabilidad de 82%. El procesamiento de datos permitió encontrar que el nivel de comunicación interna que existe en la municipalidad es de nivel medio a bajo, y que el clima organizacional que se percibe es malo, por lo cual se propone aplicar un plan de comunicación interna para mejorar el clima organizacional, considerando los indicadores medidos en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).