PROCEDIMIENTOS Y APLICACIÓN DEL MODELO EVA PARA EL ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD EN LA EMPRESA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA TRANS VEL & HNOS S.A.C. EN LA REGION LAMBAYEQUE - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema conocer de qué manera el modelo EVA mejora la rentabilidad en una empresa de transportes de carga tomando como referencia el caso la TRANS VEL & HNOS S.A.C., para lo cual se planteó como objetivo diseñar los procedimientos y aplicación del Modelo EVA para el a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo EVA Rentabilidad Indicadores de rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como problema conocer de qué manera el modelo EVA mejora la rentabilidad en una empresa de transportes de carga tomando como referencia el caso la TRANS VEL & HNOS S.A.C., para lo cual se planteó como objetivo diseñar los procedimientos y aplicación del Modelo EVA para el análisis de la rentabilidad en la empresa de transporte terrestre de carga TRANS VEL & HNOS S.A.C. en la Región Lambayeque - 2017. La metodología se basó en un estudio de tipo descriptivo teniendo como población a los 8 trabajadores de la empresa, de los cuales la muestra lo conformó el contador por ser quien tenía la capacidad para responder a las preguntas de la entrevista. Los resultados indicaron que en los indicadores del nivel de rentabilidad de la empresa de transporte terrestre de carga TRANS VEL & HNOS S.A.C., se ha tenido rendimiento del patrimonio indica que durante el 2015 y 2016 ha tenido un rendimiento del 1% sobre la inversión, la utilidad del activo, y en cuanto a la utilidad de las ventas para el 2015 con un rendimiento del 8% y en el 2016 del 10%. Se concluye que se ha obtenido un EVA de 11,122.94; teniendo un EVA objetivo de 15,000.00, es decir, se ha cumplido con el 74% del EVA objetivo en la empresa estudiada. Por lo tanto se puede decir que la creación de valor en la empresa está siendo efectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).