Exportación Completada — 

Diseño de una mezcla asfáltica tibia con aceite crudo de palma

Descripción del Articulo

La producción de mezclas asfálticas aporta a la emisión de gases que producen el efecto invernadero, por lo que surge la necesidad de tomar medidas que permitan el desarrollo de nuevas alternativas de producción. En Lambayeque no hay uso de esta nueva tecnología por lo tanto, esta investigación tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Usquiano Tantaleán, Iván Alberto, Villarreal Guimarey, Juan Felipe Broth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla de asfalto en tibio
Diseño aceite crudo de palma
Estabilidad
Flujo
Norma EG 2013
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La producción de mezclas asfálticas aporta a la emisión de gases que producen el efecto invernadero, por lo que surge la necesidad de tomar medidas que permitan el desarrollo de nuevas alternativas de producción. En Lambayeque no hay uso de esta nueva tecnología por lo tanto, esta investigación tiende a aportar por una nuevo material con las mismas características en las propiedades de las mezclas asfálticas, por consecuente vamos a diseñar una mezcla asfáltica añadiendo aceite crudo de palma - ACP. El objetivo fue diseñar una mezcla asfáltica tibia, a partir de ACP, que cumpla con las exigencias de estabilidad y flujo para pavimentos flexibles contemplados en la norma EG 2013. En esta investigación se utilizó el ACP añadido a la mezcla asfáltica en tibio, reduciendo el porcentaje óptimo de asfalto. Durante la realización de las 99 briquetas de asfalto, se añadió ACP en porcentajes de 0.5, 1, 1.5, 2 y 2.5 respectivamente, a una temperatura de 135° para los tipos de tránsitos estudiados (liviano, medio y pesado). El porcentaje óptimo de ACP para estos 3 tipos son: 1.0% para tránsito liviano y medio y 0.5% para tránsito pesado. Estos porcentajes obtenidos son del Tipo “A” de ACP (ACP industrial), por lo que se deduce que el tipo de ACP para emplearse en una MAT es del tipo industrial, el cual se propone realizar investigaciones en tramos de prueba para que se evalúe el comportamiento de la carpeta asfáltica en tibio con el nuevo diseño con ACP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).