Factores psicosociales y la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres del centro de salud El Bosque Chiclayo-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: FACTORES PSICOSOCIALES Y LA PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE CHICLAYO-2019 cuyo objetivo es “Determinar la relación entre los factores psicosociales y la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres del Ce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociales psicológicos lactancia materna exclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: FACTORES PSICOSOCIALES Y LA PRÁCTICA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DEL CENTRO DE SALUD EL BOSQUE CHICLAYO-2019 cuyo objetivo es “Determinar la relación entre los factores psicosociales y la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres del Centro de Salud El Bosque Chiclayo-2019”. La lactancia materna exclusiva constituye un factor esencial para el desarrollo integral de los niños menores de 6 meses, por lo que mejorar sus condiciones psicosociales permitirá reducir las posibilidades de abandono de la lactancia y mejorar la práctica. Material y Método Investigación cuantitativa, de diseño correlacional; utilizó dos instrumento con validez por alpha de cronbach 0,959 y 0.738, aplicado a 73 madres. Resultados: Los factores psicológicos encontrados en las madres fueron: 47.9% tuvo un nivel de estrés alto, el 91.8% había logrado un nivel de apego madre – hijo óptimo, en relación a los factores sociales que se destacaron fueron: 78.1% tenían entre los 15-29 años de edad, 53.4% son multíparas, el 91.8% tiene un ingreso familiar 1000-2000 nuevos soles, el 79.5% es conviviente, el grado de instrucción concluido en un 65.8% es nivel secundario, dedicándose el 90.4% a ser ama de casa; finalmente el 50.7% vive en una familia funcional, sobre la práctica de Lm en un 86.3% fue óptima. Concluyendo que el factor psicológico “apego” y el factor social “funcionamiento familiar” influyen con la adopción de práctica de la lactancia materna exclusiva, encontrado un p = 0.040 y p=0.013 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).