Diseño de un plan HACCP para la producción de miel de abeja orgánica en la asociación de protección de los bosques secos asprobos – distrito de Motupe 2012

Descripción del Articulo

El Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP) es un sistema para identificar, evaluar y controlar los peligros relacionados con producción, procesamiento, distribución y consumo a fin de obtener alimentos inocuos. El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan HACCP para implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bayona Paredes, Charles Jeffrey, Vélez Córdova, Zoila Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1794
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Calidad
Inocuidad
Miel de abeja orgánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP) es un sistema para identificar, evaluar y controlar los peligros relacionados con producción, procesamiento, distribución y consumo a fin de obtener alimentos inocuos. El objetivo de esta investigación fue diseñar un plan HACCP para implementarlo en la Asociación de Protección de los Bosques Secos (ASPROBOS), en el Distrito de Motupe; con la finalidad de crear una herramienta básica para garantizar la calidad e inocuidad alimentaria de la miel de abeja orgánica. Así mismo permitir que esta asociación crezca y mejore sus condiciones económicas. Se propone un plan HACCP con el alcance, descripción del producto y su uso previsto, diagrama de flujo del proceso, análisis de peligros, identificación de PCC y límites críticos, sistema de vigilancia, acciones correctivas, verificación y registros. La metodología utilizada se fundamentó en la aplicación de los Siete Principios Básicos establecidos por el Codex Alimentarius, obteniendo como resultado el diseño de dicho programa, cuya aplicación garantizará la obtención de productos inocuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).