Contrataciones electrónicas en la normativa peruana y el derecho comparado
Descripción del Articulo
Las compras en línea, son cada vez más frecuentes, al ser un medio ágil, masivo y que permite la compra de productos o servicios de proveedores fuera del mismo territorio nacional, pero que hasta el día de hoy no tienen una norma que regule tales situaciones. En ese sentido esta investigación tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos electrónicos Protección al consumidor Solución de controversias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Las compras en línea, son cada vez más frecuentes, al ser un medio ágil, masivo y que permite la compra de productos o servicios de proveedores fuera del mismo territorio nacional, pero que hasta el día de hoy no tienen una norma que regule tales situaciones. En ese sentido esta investigación tiene como objetivo principal, analizar la normativa peruana vigente y de derecho comparado que regula las contrataciones electrónicas, y como objetivos específicos, identificar los vacíos normativos en la regulación de contratos electrónicos en Perú, también sistematizar los pronunciamientos nacionales e internacionales sobre contrataciones electrónicas, e identificar los mecanismos de solución de controversias que se usan en casos de incumplimientos en las contrataciones electrónicas a nivel internacional. Por medio de una investigación tipo descriptivo, con diseño no experimental, enfoque cualitativo y teniendo como objetos de estudios, material bibliográfico, aplicando la técnica del análisis documental y el instrumento de la guía de análisis documental, se ha concluido que el crecimiento del uso de contrataciones electrónicas, hace necesaria la regulación específica y precisa de esta institución, dando definiciones puntuales, requisitos de validez, régimen de la firma electrónica, responsabilidad de los proveedores, protección de datos personales, los mecanismos de solución de controversias y sobre todo los derechos que tienen los consumidores respecto a este tipo de contratos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).