Exportación Completada — 

Conocimiento y actitud sobre lesiones peribucales como elemento de diagnóstico de maltrato infantil en estudiantes de Estomatología de la USS, 2019

Descripción del Articulo

El informe tuvo como objetivo: Conocimiento y actitud sobre lesiones peribucales como elemento de diagnóstico de maltrato infantil en alumnos de estomatología de la USS, 2020. Para verificar esta realidad de este estudio se aplicó procedimientos metodológicos de observación, de tipo descriptivo y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Becerra, Melissa Yoseli, Pérez Timaná, Daymith Zuelith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7704
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimiento
Actitud
Diagnostico
Maltrato a los Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El informe tuvo como objetivo: Conocimiento y actitud sobre lesiones peribucales como elemento de diagnóstico de maltrato infantil en alumnos de estomatología de la USS, 2020. Para verificar esta realidad de este estudio se aplicó procedimientos metodológicos de observación, de tipo descriptivo y prospectivo teniendo una orientación cuantitativa. La población estuvo establecida según la estadística de 489 estudiantes de los cuales obtuvieron una muestra de 215. Estas cifras fueron examinadas a través de frecuencia y proporciones. Para establecer relaciones entre conocimiento y actitud se manejó la prueba chi cuadrado con un intervalo de confianza del 95 %. Obteniendo que no hubo diferencia significativa, también hallamos el nivel de conocimiento con un porcentaje (91,2 %) y una actitud adecuada (67.2%). Concluyendo que el nivel de conocimiento sobre lesiones peribucales como elemento de diagnóstico de maltrato infantil fue malo y con respecto a la actitud fue adecuada lo se recomiendan mejoras en la educación sobre maltrato infantil para estudiantes de pregrado de estomatología de la USS y capacitación continua de posgrado en este campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).