Influencia del vidrio molido como sustitucion parcial del cemento en las propiedades mecánicas y características microestructurales del concreto
Descripción del Articulo
En la actualidad existe mucha contaminación ambiental y uno de ellos que abunda es el vidrio en su totalidad, es por ello que en la presente tesis se busca utilizar el vidrio desechado y utilizarlo como un insumo para poder sustituir al cemento y así reducir de una manera la contaminación ambiental....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas Características microestructurales Vidrio molido Porcentaje óptimo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad existe mucha contaminación ambiental y uno de ellos que abunda es el vidrio en su totalidad, es por ello que en la presente tesis se busca utilizar el vidrio desechado y utilizarlo como un insumo para poder sustituir al cemento y así reducir de una manera la contaminación ambiental. Asimismo, este proyecto tiene como objetivo la utilización del vidrio molido reciclado en porcentajes de 20%, 15%, 10% y 5% como sustitución parcial por peso de cemento para un diseño de mezcla de f´c= 210 kg/cm2. Se realizó de manera experimental testigos de concreto en varios porcentajes para evaluar sus propiedades mecánicas y características microestructurales del concreto. Los resultados mostraron que para la resistencia a la compresión con porcentaje optimo del 10% generó un aumento a los 28 días de 243.4 kg/cm2 lo que sígnica que aumentó un 15.91% de la resistencia de diseño, así mismo, para la resistencia a la tracción con un porcentaje óptimo de 10% tuvo con resultado una resistencia de 20.04 kg/cm2, para la resistencia a la flexión se tuvo un resultado de 44.12 kg/cm2 con un porcentaje optimo del 20%, por último, se obtuvo un módulo de elasticidad de 248464.26 kg/cm2 al sustituir un 10% de vidrio molido. También se realizó las características microestructurales a través del ensayo de Rayos X y microscopia de barrido, donde se mostraron componentes químicos del vidrio y del concreto de porcentaje óptimo. En conclusión, se evaluó las propiedades mecánicas y características microestructurales del concreto con porcentaje óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).