Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales empleados en el modelamiento de una presa de tierra, Lambayeque

Descripción del Articulo

El tema a tratar en la presente tesis es acerca de la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales a usar en el modelamiento de la Presa, así como la influencia que genera el uso de los criterios granulométricos. El principal interés es de dar solución a los fenómenos que ocur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Vallejos, Gustavo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
Presa de material homogéneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El tema a tratar en la presente tesis es acerca de la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales a usar en el modelamiento de la Presa, así como la influencia que genera el uso de los criterios granulométricos. El principal interés es de dar solución a los fenómenos que ocurren al interior de una presa de material homogéneo y que afectan su subsistencia, también de buscar tecnologías que abaraten la construcción de una presa sin afectar la seguridad de la misma. La finalidad del presente trabajo de investigación es realizar los ensayos de mecánica de suelos y evaluar sus propiedades en función a referencias bibliográficas y valores experimentales, así como el uso de criterios en función a granulometría. El tipo de la investigación se basó bajo un criterio cuantitativo puesto que se realizó una recolección y análisis de datos, teniendo en cuenta un diseño experimental ya que se realizaron ensayos en el laboratorio para proceder al análisis comparativo. Siempre teniendo en cuenta las técnicas de observación y análisis de documentos, sin dejar de lado los instrumentos de recolección de datos que fueron las normas NTP, USBR, USACE. Se obtuvo como resultado que la selección del material bajo condiciones de la NTP, USACE Y USBR me permitieron tener un mayor control de las propiedades físicas y mecánicas; así como las condiciones de estabilidad y permeabilidad, bajo estas condiciones se consideran aptos los materiales a considerar en la estructura de la presa de material homogéneo, estos provenientes de la cantera la Victoria (Distro de Patapo) y la cantera Tres tomas (Departamento de Ferreñafe).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).